La Unió Musical Orpesa participó este sábado en la XXX Trobada Comarcal de Bandes de la Plana Alta, una cita que reunió a trece sociedades musicales en la plaza del ayuntamiento de Vall d’Alba y que coincidió con el centenario del municipio anfitrión, convirtiéndose en una jornada doblemente histórica.
Autoridades y músicos en un encuentro multitudinario
El acto, presentado por Raúl Puchol, estuvo presidido por Marta Barrachina, alcaldesa de Vall d’Alba y presidenta de la Diputación de Castellón, quien destacó la importancia de este evento que cada año refuerza los lazos entre las formaciones musicales de la comarca. En primera fila se situaron numerosos alcaldes y representantes institucionales, entre ellos Rafael Albert, alcalde de Orpesa, acompañado por la vicealcaldesa, Araceli de Moya, y el concejal de Fiestas y Juventud, David Juárez.
La jornada arrancó a las 18.00 horas con la recepción de músicos y autoridades en la avenida Villafranca. Minutos después, la Associació Musical Vall d’Albense abrió el desfile que acompañó a los representantes hasta la plaza del ayuntamiento, donde se congregaron cerca de 800 músicos en un ambiente festivo y multitudinario.
La Unió Musical Orpesa y el pasodoble “Camino de Rosas”
Cada formación participante realizó un pasacalle con pasodobles antes de subir al escenario. La Unió Musical Orpesa interpretó el pasodoble Camino de Rosas de José Franco bajo la dirección de Francisco Royo Soriano. La presidenta de la agrupación, Ainara Miralles, recogió el detalle conmemorativo de esta edición especial, un recuerdo que reforzó el vínculo de la sociedad con este encuentro.
Un cierre emocionante con el himno valenciano
El momento más esperado llegó con la interpretación conjunta de todas las bandas, bajo la batuta del Maestro José García Martínez. Primero sonó el pasodoble Vall d’Alba de F. Signes y, como broche, el Himno Regional Valenciano de J. Serrano, acompañado por la voz de Javier Bovea, que puso en pie al público en un instante cargado de emoción.
La XXX Trobada de Bandes de la Plana Alta ha servido para reivindicar el papel esencial de las sociedades musicales valencianas en la preservación del patrimonio cultural y para consolidar una cita que cada año fortalece la hermandad entre los municipios. La coincidencia con el centenario de Vall d’Alba otorgó a esta edición una dimensión especial que quedará en la memoria de músicos y asistentes.