«Actuar en el FIB es un buen aliciente» Montefuji

Gavin Brenes
Guitarra

En junio del 2011 Montefuji dan su primer concierto y un par de meses después graban su primera referencia, el EP Iceberg. Así dejan de ser el grupo formado por miembros de Arkanoid, The Last band y Los Amantes para convertirse en una entidad independiente con un lenguaje musical propio. Un lenguaje enraizado tanto en el pop delicado como en el rock visceral.

Juanmi Marin (voz/guitarras), Gavin Brenes (guitarras), Alberto Lucendo (guitarras), Mateu Aguilella (Bajo) y Joan Segarra (Batería) componen la banda.

Durante su existencia han podido compartir escenario con bandas del calado de McEnroe, Autumn Commets, Joe la Reina o Za! e incluso participaron en la edición 2012 del FIB. En febrero del 2013 graban su siguiente trabajo, Bestiario. Y este año participan en el la fiesta de bienvenida al Festival Internacional de Benicàssim (FIB), Rock This Town.

El guitarra, Gavin Brenes, contesta a nuestras preguntas.

SARA CANO MOLLAR // BENICÀSSIM

-¿Qué supone para vosotros actuar en el prefestival del FIB?

-Es un buen aliciente porque nos permite tocar en un sitio chulo, con buenos medios técnicos y bajo la marca ‘FIB’ que siempre da más presencia a nivel de promoción y medios. –

¿Cómo será ese esperado concierto?

-Haremos un set de unos 45 minutos combinando nuestras canciones más enérgicas con otras más de medio tiempo y elaboradas, repasando nuestras dos referencias.

-¿Qué tiene el FIB que os gusta?

-Pues básicamente que nos trae a un montón de grupos muy buenos al lado de casa. Yo soy de los que está todo el año pendiente de las confirmaciones y haciendo mis quinielas sobre quien puede venir.

-Remontándonos a los inicios, ¿qué os motivó a montar Montefuji?

-La motivación es simple: nos encanta la música, nos gusta tocar y queremos dar rienda suelta a esas ideas que pululan por nuestras cabezas. No esperamos nada más que eso, hacer canciones que nos gusten y que gusten a la gente. –

¿Qué influencias destacaríais en vuestro estilo musical?

-Hay influencias evidentes en bandas como Radiohead, Neil Young, Band of Horses, pero también nos empapamos de películas, libros o incluso de la forma de trabajar de grupos que nada tienen que ver con nuestro estilo. Sacamos muchas ideas de ver a otros grupos en directo.

-¿Cómo veis el panorama musical en Castellón?

-Hay bastantes grupos y salas para ser una ciudad pequeña, lo que no sabemos es si hay suficiente público para abarcar todo y si esa oferta, pese a ser extensa, es lo suficientemente interesante. Yo sigo echando de menos algo más de riesgo en las propuestas locales, hay mucha calidad, hay técnica, pero falta algo más de transgresión.

-¿Estáis trabajando en un nuevo EP?

-Hemos estado muy liados en la composición y grabación de la banda sonora del documental ‘Five days to dance’ y lo próximo es un pequeño proyecto que aún no está cerrado y que nos hace muchísima ilusión, esperamos poder anunciarlo pronto.

-¿Qué meta os marcáis?

-Pues seguir haciendo canciones, cada vez mejores si puede ser, sacando discos y si es posible ir tocando en directo cada vez en mejores sitios y con mejores condiciones. No somos especialmente ambiciosos, sabemos quiénes somos y donde estamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *