Orpesa avanza en la proyección del futuro centro de salud, tan reivindicado desde hace años y necesario, ya que el actual se queda pequeño para la población. El pleno ordinario del 13 de marzo aprobó por unanimidad de todos los partidos políticos el inicio del expediente para la cesión de una parcela municipal que destinarán a la construcción de este nuevo recinto sanitario.
Es un paso fundamental para poder acercar el inicio de las obras, como se comprometió a asumir la Generalitat una vez contase con el terreno necesario. Entre los últimos trámites, los técnicos del Ayuntamiento estuvieron trabajando en la segregación de la gran parcela, que adquirió el consistorio a un propietario privado en mayo del 2021 por 1,2 millones de euros, de alrededor de 7.500 m² y ubicada en la calle Severo Ochoa.
Y es que el objetivo inicialmente fue el de emplear este solar para dos fines distintos y muy importantes y necesarios a la vez: el del centro de salud y la residencia para la tercera edad. No obstante, tras las últimas reuniones mantenidas con representantes del Consell, les trasladaron que necesitaban más m² de los que se habían comprometido a ceder para el centro médico, y teniendo en cuenta que hay una parte que está calificada como zona inundable, la que está más cerca del barranco, y la sensibilidad que hay ahora después de la trágica dana del pasado mes de octubre, «finalmente la parcela solo será utilizada para el centro médico», según explicó la alcaldesa, Araceli de Moya.
El objetivo es dejar la zona posiblemente inundable para otros fines, como plazas de aparcamiento, entre otras opciones, «y levantar el edificio un poco más atrás de donde estaba planificado, y por esa cuestión necesitan más metros», señaló.
Además, así habría espacio suficiente «para futuras ampliaciones y otros servicios» que reivindican, como «la unidad de rehabilitación», indicó De Moya.
Sin embargo, la munícipe afirmó que quieren que «se haga todo, también la residencia tan necesaria para la tercera edad»: «Por eso, estamos estudiando dónde y cómo podría construirse, ya que justo antes de comenzar las últimas elecciones recibimos un documento del Consell que decía que el proyecto en esos términos no era viable y requería modificaciones».
La Generalitat destinó en sus presupuestos para el 2024 una partida económica de 200.000 euros para la licitación del proyecto de construcción del futuro centro de salud de Orpesa, que figuraba en el listado de inversiones previstas para la provincia de Castellón.
Otros puntos del pleno
El pleno también aprobó la instalación en el municipio de un innovador punto de atención de la Policía Nacional para la renovación del DNI electrónico y otros trámites administrativos. Esta medida, impulsada por la Concejalía de Innovación, liderada por De Moya, situará a Orpesa en la vanguardia de este servicio.
Y en materia fiscal, salió adelante la propuesta del PSPV de reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en respuesta al aumento de ingresos que tendrá el Ayuntamiento con la implantación de la nueva tasa de basuras, con el apoyo de Vox y Compromís.