Orpesa vive este viernes una de las noches más esperadas del otoño con la llegada de Halloween, que este año incorpora novedades y propuestas para todos los públicos. La programación, que se extenderá hasta el domingo, combina tradición, música, ambientación y mucho miedo con actividades en distintos puntos del municipio.
Una cabalgata para estrenar tradición
La tarde de este viernes 31 de octubre arranca a las 19.00 horas con la primera cabalgata ‘Vespra de Tots Sants’, un desfile de disfraces, color y animación que recorrerá las calles desde la plaza Mayor. La Societat Orpesina de Cultura (SOC) impulsa esta nueva propuesta con el objetivo de consolidar Halloween como una fiesta participativa y familiar en el calendario local.
Media hora más tarde, en el mismo punto, llegará el esperado reparto del dulce típico ‘Tarró de Gat’, ofrecido por la SOC junto a la Colla de Dolçainers i Tabaleters Embolic Orpesa. Esta tradición mantiene vivo uno de los símbolos más queridos por los vecinos, uniendo generaciones en torno a los sabores más auténticos de estas fechas.
Fiesta y disfraces hasta la madrugada
El ambiente continuará hasta altas horas con la gran Fiesta de Halloween a partir de la medianoche en el recinto multiusos. La discomóvil ‘The End’ pondrá ritmo a una velada pensada para disfrutar con los mejores disfraces terroríficos. Desde el Ayuntamiento animan a todos los asistentes a acudir caracterizados y vivir una experiencia llena de música y diversión.
‘Noche de terror en el zoo’: el pasaje más escalofriante
Una de las propuestas más impactantes del fin de semana será la actividad gratuita ‘Noche de terror en el zoo’, organizada por la concejalía de Turismo, que transformará la plaza de toros en un inquietante escenario de miedo los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. La experiencia invita a los participantes a adentrarse en un siniestro parque zoológico en el que nada es lo que parece, a través de una historia inmersiva con ambientación, actores y efectos especiales.
Los pases del 31 de octubre y 1 de noviembre serán a las 20.30, 21.10, 21.50 y 22.30 horas, mientras que el domingo 2 de noviembre los horarios se adelantan a las 18.30, 19.10, 19.50 y 20.30 horas. La entrada es gratuita, aunque requería previa inscripción. El acceso se realiza por la calle Doctor Alemany.
El sábado, tardeo y música en directo
La programación continuará el sábado con hinchables a las 11.00 horas en la plaza Mayor para los más pequeños, y por la tarde llegará el tardeo con el grupo Sin Documentos a las 19.00 horas, llenando de ritmo el centro urbano. Además, el Museo de Orpesa acogerá, a la misma hora, el concierto del Dúo Ángel Barrios dentro del ciclo Música en el Museo, con entrada gratuita y reserva previa en www.oropesadelmar.click.
Tradición, cultura y turismo en un mismo fin de semana
El concejal de Fiestas, David Juárez, destaca que «hemos diseñado un programa que combina la tradición y la modernidad, recuperando costumbres locales y, al mismo tiempo, ofreciendo propuestas actuales como la discomóvil o el tardeo». Por su parte, el concejal de Cultura, Juan García, subraya que «actividades como el reparto del ‘Tarró de Gat’ o el concierto del Dúo Ángel Barrios son una muestra de cómo combinamos nuestras raíces con propuestas culturales de calidad».
El alcalde, Rafael Albert, recalca el respeto «hacia nuestras tradiciones» en el marco de la festividad de Todos los Santos, que «se complementa con actividades desde Turismo ya arraigadas en estos días» que contribuyen a dinamizar la economía local al atraer visitantes de toda la provincia».
Con esta programación, el municipio reafirma su apuesta por un ocio cultural, familiar y seguro que amplía la oferta turística más allá del verano.


 
 


 
 