La carretera panorámica que conecta la zona de la Renegà con el puerto deportivo y da acceso al mirador del Bovalar, uno de los enclaves más emblemáticos del litoral orpesino, volverá a abrir al tráfico en los próximos días. Así lo confirman desde el Ayuntamiento, tras haber firmado ya la resolución del contrato con la empresa adjudicataria de las obras de canalización de agua, actualmente paralizadas.
La actuación quedó suspendida hace meses, al detectarse que uno de los nuevos depósitos proyectados se estaba construyendo en una zona verde protegida. Esto obligó a frenar los trabajos, rehacer el proyecto y cerrar la vía de acceso al mirador. Mientras se redefine la actuación, la prioridad es recuperar el paso por la carretera de la cornisa, muy frecuentada en verano tanto por turistas como por vecinos.

El alcalde, Rafael Albert, explica que la resolución del contrato se ha hecho de mutuo acuerdo, y que el plazo para posibles alegaciones concluyó el 24 de julio sin incidentes. “Suponemos que en unos días se resolverá del todo el contrato y se abrirá la carretera de la cornisa, que en verano es muy transitada, ya que da acceso al mirador y conecta con la Renegà”, señala el primer edil.
También la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Araceli de Moya, confirma que se trata de una resolución amistosa y asegura que “en cuanto la empresa retire el material, podremos abrir”. La edila confía en que esta misma semana puedan empezar los trabajos de acondicionamiento para habilitar el paso y permitir tanto el tráfico rodado como el tránsito peatonal. “Es una carretera muy bonita, con vistas espectaculares al mar, y en verano la frecuentan muchos turistas”, destaca.

Un proyecto clave para garantizar el suministro en el sur
La obra paralizada forma parte del proyecto de canalización de agua entre los depósitos del casco urbano y las urbanizaciones del sur. Con un presupuesto de alrededor de un millón de euros, permitirá garantizar el suministro en zonas como Torre Bellver, Porto Cala o La Colomera, en plena expansión urbanística.
Desde el consistorio reconocen que será necesario redactar unos nuevos pliegos para volver a licitar la obra, aunque hay limitaciones por la falta de personal en el área de contratación. Aun así, la prioridad es reactivar cuanto antes este proyecto estratégico para el futuro d