El Orfim regresa este verano a Orpesa con cinco noches consecutivas de conciertos gratuitos, del 1 al 5 de agosto, a las 23.00 horas en la calle Rivera Forner. La programación de esta XXII edición combina música sinfónica, lírica, flamenco y cámara, con un cierre multitudinario que hará historia con la interpretación completa de Carmina Burana a los pies del castillo.
Cinco veladas únicas con grandes artistas
El festival arrancará el viernes 1 de agosto con Viva Verdi, un homenaje al compositor italiano que ofrecerá una primera parte dedicada íntegramente a La Traviata y una segunda con selecciones de otras grandes óperas como La forza del destino u Otello. Los solistas verdianos serán la soprano Carmen Solís y el barítono Ángel Òdena, Ángel Òdena, que es uno de los pocos barítonos españoles que ha actuado en el Metropolitan de Nueva York, lo que lo convierte en una figura destacada dentro del panorama lírico tanto nacional como internacional, acompañados por Viviana Salisi como maestra repertorista.
El sábado 2 será el turno del Ensemble Waldstein, con un programa de cámara centrado en Mozart y Beethoven, interpretado por Fernando Pascual, Bruno Vidal, Álvaro Godoy, José Enrique Bouché y Laura Máñez.
La nota diferente del festival llegará el domingo 3 con Esencia Flamenca, de la mano del guitarrista y compositor Carlos Piñana. El espectáculo contará también con José Antonio Chacón (voz y palmas), Cristóbal Muñoz y Fefa Gómez (baile), y Miguel Ángel Orengo a la percusión.
El lunes 4 será el turno de Quinteto Romántico: alquimia de pasión y delirio, un recital de virtuosismo vocal protagonizado por la soprano Silvia Vázquez, acompañada por Stanislav Angelov (piano), Fernando Pascual (violín), Sara Ureña (flauta) y Pere Carrascosa (violonchelo).
Carmina Burana reunirá a más de 85 músicos en escena
Como broche final, el martes 5 de agosto se interpretará Carmina Burana, de Carl Orff, en una producción de gran formato con más de 85 músicos sobre el escenario. Participarán el Orfeó Universitari de València, el Orfeó d’Aldaia, el grupo de percusión Kontakte, los pianistas Marita Primo (también directora) y Juan Camilo Reyes, y los solistas Saray García (soprano), Pascual Andreu (tenor) y Vicent Antequera (barítono), bajo la dirección de Francesc Valldecabres.
Según destacó el director artístico del festival, Pedro Quiralte, se trata del mayor despliegue artístico simultáneo en la historia del Orfim. El concierto se celebrará en un entorno singular, “a los pies del castillo, entre piedras medievales, en una noche fantástica”.
Presentación institucional en el Ayuntamiento
La presentación oficial del festival tuvo lugar el lunes por la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Orpesa, con la intervención del concejal de Cultura, Juan García; el alcalde, Rafael Albert; y el propio Quiralte.
«Nuestro municipio se convertirá en epicentro de los festivales nacionales con una programación multidisciplinar que nos llevará a disfrutar del maestro de los maestros, Giuseppe Verdi, pasando por la música de cámara con Mozart o Beethoven, sin olvidarnos del flamenco, y terminando con Carmina Burana», destacó García.
El Orfim es un referente cultura de primer nivel»
Rafael Albert, alcalde de Orpesa
Por su parte, Albert recordó los inicios del festival y elogió su evolución hasta convertirse en «un referente cultural de primer nivel». Reivindicó la importancia del Orfim como seña de identidad del verano orpesino.
Quiralte explicó que la programación de esta edición es «multidisciplinar, como una paleta de colores donde cabe desde la lírica sinfónica hasta el flamenco». Subrayó también el esfuerzo logístico que supone preparar una clausura tan ambiciosa como Carmina Burana, que reunirá más músicos que nunca sobre el escenario.
En esta edición, el espacio del festival contará con alrededor de un millar de sillas para acoger cómodamente a los asistentes, en un entorno al aire libre que permitirá disfrutar de los conciertos en estas mágicas noches de verano.