El casco antiguo de Orpesa vuelve a convertirse en el corazón de la vida cultural del municipio con una propuesta que une música en directo y mercado de antigüedades todos los jueves de julio y agosto. Una iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura que busca dinamizar las calles históricas con una combinación de talento musical y arte artesano a pie de calle.
La actividad se concentra entre las 18.00 y las 22.00 horas en calles del casco viejo del entorno del castillo, donde se instalan 13 puestos con antigüedades y productos de artesanía.









En mitad del recorrido, la plaza de la Iglesia acoge cada jueves a las 20.30 horas un concierto dentro del ciclo Pre-Orfim, una antesala del Festival Internacional de Música que cada verano se celebra en la localidad.
Música de alta gama junto a la Mare de Déu
“La cultura como huella de identidad”. Con estas palabras, el concejal de Cultura, Juan García, resume la esencia de este programa cultural que ha ido tomando forma en los últimos años. “Desde que asumí la Concejalía de Cultura hace ahora un par de años comenzó la bonita tarea de empezar a crear símbolos propios para que Oropesa del Mar tuviese su propia huella cultural”, recuerda el edil.
García destaca que Pre-Orfim surgió como “una serie de conciertos, los jueves de julio, que sirviesen para crear un espacio cultural único en un enclave que de por sí, es ya una escenografía natural, nuestro casco antiguo, con mercado de antigüedades más música, la fórmula perfecta de esta dirección”.









El cartel de este mes de julio incluye cuatro propuestas muy variadas, que arrancó con Nuestra Copla (3 de julio) y seguirá con Marimba (10 de julio), Musical & Cabaret Songs (jueves 17) y Suena el Bembé (31). Todos los conciertos se celebran a las 20.30 horas y tienen una duración aproximada de una hora.
Cultura sin fronteras
“Este año sumamos conciertos y para ello no solo apostamos por la música clásica. Creemos en una cultura pluridimensional donde cualquier disciplina debe tener su espacio: copla y guitarra, percusión, música americana, ritmos de salsa… etcétera, hacen de antesala a un festival único”, apunta García, quien subraya la importancia de abrir espacio tanto a artistas locales como a grandes profesionales «dando oportunidades a talentos de la zona y creyendo en invitar a grandes profesionales de fuera porque como bien saben la cultura no tiene pasaporte”.

El edil invita a vecinos y visitantes a dejarse llevar por la magia del casco antiguo durante los jueves de verano: “Les invito los jueves a las 20.30 h a visitar nuestro casco antiguo. Disfruten de sus calles, sus adoquines y su esencia… dejen volar sus sentidos y disfruten a los pies de la Mare de Déu de la Paciència de música de alta gama. Sigan pues gozando de nuestra cultura… algo que ya nos está situando en el mapa nacional y siendo una de las huellas de identidad de nuestro Oropesa”.
La corporación municipal encabezada por el alcalde, Rafael Albert; la vicealcaldesa, Araceli de Moya; y el concejal de Cultura, Juan García, entre otros ediles, visitaron este jueves, durante la jornada inaugural, las paradas del mercado de antigüedades y asistieron al primer concierto del Pre-Orfim.
