La campaña ‘Tortugas en el Mediterráneo’ vuelve este verano con más fuerza que nunca. En su sexta edición, la iniciativa de sensibilización coordinada por la Fundación Azul Marino, la Fundación Oceanogràfic y el Acuario de Sevilla ha logrado implicar a 14 municipios costeros de Castellón, entre ellos Orpesa, para reforzar la protección y rescate de tortugas marinas.
El acto de presentación tuvo lugar el jueves 10 de julio, en el edificio Tempus de Orpesa y contó con la participación del conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, además de responsables autonómicos y municipales. Entre ellos, estuvieron el secretario autonómico Raúl Mérida, el director general Luis Gomis y la presidenta de ambas fundaciones, Celia Calabuig.

Carteles informativos en playas y paseos marítimos
Este año se han instalado más de 1.700 carteles en playas, paseos y puntos estratégicos del litoral, con el mensaje: “Si la encuentras en peligro, llama al 112”.
Esta frase activa directamente el protocolo de rescate de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, coordinada por la Conselleria de Medio Ambiente, la Universitat de València y la Fundación Oceanogràfic, tal como explicó Pablo García, director de proyectos de la Fundación Azul Marino.












El lema de la campaña, Aquí salvamos tortugas, se podrá ver este verano en Vinaròs, Benicarló, Alcalà, Torreblanca, Cabanes, Orpesa, Benicàssim, Castelló, Almassora, Borriana, Nules, Moncofa, Xilxes y Almenara. Además, cualquier otro municipio que desee sumarse todavía está a tiempo.
La presencia de tortugas aumenta en nuestras costas
Durante su intervención, Celia Calabuig destacó la necesidad de implicar a toda la ciudadanía en la protección de las tortugas marinas, cuya presencia en las costas valencianas se ha incrementado a causa del calentamiento del mar. «Cada vez suben más hacia aquí y eso se irá incrementando porque las tortugas son filopátricas, las que han puesto huevos aquí volverán a estas playas», señaló.
El conseller Vicente Martínez Mus valoró muy positivamente el trabajo conjunto de entidades y ayuntamientos: «Solo con difundir y que los ayuntamientos sepan lo que hay que hacer y lo puedan transmitir a sus vecinos, con ese pequeño gesto, ya tenemos un gran trabajo hecho».

Una tortuga llamada Melissa vuelve al mar
Como colofón al acto, los asistentes participaron en la suelta al mar de una tortuga marina que había sido recuperada en el centro ARCA del Mar. El ejemplar, al que llamaron Melissa, fue atendido tras quedar accidentalmente atrapado en unas artes de pesca frente a la costa de Burriana el pasado marzo.
Gracias a la rápida intervención de la embarcación pesquera, que avisó al 112, se activó el protocolo de rescate y se pudo tratar a la tortuga de una leve embolia gaseosa, permitiendo ahora su liberación en aguas de Orpesa.
