Orpesa dispondrá de 17 millones de euros extra que se sumarán a su presupuesto de 24 millones para impulsar inversiones este 2025, tras aprobar un pleno extraordinario urgente la mayor modificación de crédito de la historia con cargo de los remanentes.
La sesión aprobó, con los votos a favor del PP, Vox y Ciudadanos, y la abstención del PSPV y Compromís, esta inyección, a raíz de la liquidación del presupuesto anterior, que arrojó una cifra de unos 24 millones. De los cuales, se traspasarán 17 al de este año.
Principales inversiones
El equipo de gobierno dio a conocer el extenso listado de inversiones, entre las que destaca la obra de canalización de pluviales para evitar las inundaciones de la calle Los Naranjos, continuar con el plan de pavimentación de viales, reparaciones en parques, la conexión del agua con la zona sur y el abastecimiento domiciliario, del segundo semestre de Acuamed para que llegue la desalada a todas las viviendas, según enumeró la alcaldesa, Araceli de Moya.
Además, se prevé la prórroga y actualización del IPC del servicio de recogida y tratamiento de residuos y de la ayuda domiciliaria y atención psicológica, así como el nuevo contrato para la gestión del polideportivo y el de renovación de bombeo de pluviales de la avenida del Mar y alcantarillado.
También se contempla el dinero para asumir una sentencia de expropiación y para cubrir gastos jurídicos y contenciosos. El montante incluye la remodelación de la distribución interior del Centro Integral del Mayor (CIM) y el mobiliario de la nueva biblioteca.
Dinamización empresarial
Casi un millón de euros se destinará a políticas activas de empleo a través de varios programas de ayudas a la contratación y cerca de medio millón para campañas comerciales y proyectos de dinamización del tejido empresarial.
Además, se pretende asumir la reparación y modernización del alumbrado de la calle l’Antina y otras mejoras en Les Amplàries como la del conocido popularmente como el parque de los patos. «Es una modificación ambiciosa. Pero nos dejaremos la piel en sacar adelante los máximos proyectos adelante», afirmó De Moya (Cs).
El vicealcalde y concejal de Hacienda, Rafael Albert (PP), remarcó que esta operación «es una herramienta fundamental para continuar con una buena gestión económica del Ayuntamiento y para poder pagar las facturas pendientes y agilizar el pago de las que se tramiten a partir de ahora». «La falta de personal está generando ciertas dificultades, pero hay procesos selectivos en marcha para poder reforzar la plantilla en breve», declaró.
Los concejales de Vox destacaron que sus concejalías (Cultura y Educación) inyectan 780.000 euros «para mejoras en los colegios y en la dinamización del casco antiguo».
Por su parte, la líder de la oposición, María Jiménez (PSPV), criticó que es una modificación de crédito «totalmente irreal e inejutable» y recomendó «empezar dotando de personal todos los departamentos del consistorio».