El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Tecnología e Innovación y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), ha puesto en marcha el Laboratorio Ciudadano de Innovación Social bajo el proyecto LIO (Laboratorio de Ideas de Oropesa del Mar). Esta iniciativa tiene como objetivo crear un espacio colaborativo donde la ciudadanía, las organizaciones y los expertos se reúnan para co-crear soluciones a los problemas sociales y comunitarios, fomentando la participación activa y promoviendo la experimentación y el aprendizaje a través de la acción.
La primera sesión presencial tuvo lugar el lunes 18 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento. En este encuentro, la alcaldesa y concejala de las áreas de Tecnología e Innovación, Araceli De Moya, se reunió con empresarios, emprendedores y vecinos del municipio para sentar las bases de la iniciativa y recoger sus opiniones.
Un observatorio ciudadano que nos marcará las tendencias en las preocupaciones de los vecinos y que nos ayudará a adelantarnos en las soluciones que resuelvan esas carencias del municipio»
Araceli de Moya, alcaldesa de Orpesa
De Moya destacó que se trata de «un observatorio ciudadano que nos marcará las tendencias en las preocupaciones de los vecinos y que nos ayudará a adelantarnos en las soluciones que resuelvan esas carencias del municipio».
«Sin duda, el valor añadido de este observatorio ciudadano, permitirá que nuestros vecinos sean parte de las propias soluciones. Este año 2025 el reto girará en torno a la desestacionalización de la economía local, que analizarán a través de la participación ciudadana, el tejido empresarial, el comercio local y la propia sociedad oropesina”, anunció.
Encuesta digital
Además, se ha habilitado una encuesta en línea para que todos los interesados puedan participar y aportar sus ideas. El documento aborda temas como los principales desafíos de la localidad, prácticas sostenibles para los negocios locales, cambios medioambientales deseados y tipos de proyectos que se apoyarían para mejorar la comunidad.

También se recogen preferencias sobre canales de comunicación y recursos infrautilizados en la localidad.
Las respuestas son anónimas y serán fundamentales para construir un futuro más sostenible y justo en Oropesa del Mar. Se puede participar en la encuesta y contribuir al desarrollo de la localidad, en este enlace.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar invita a toda la ciudadanía a involucrarse en este proyecto, con el fin de construir juntos un municipio más innovador, sostenible y participativo.