Orpesa descubre proyectiles de los cañones una capilla en el castillo

Cultura
Antetítulo:

CULTURA Patrimonio

Título fuera de noticia:

Orpesa descubre nuevos restos arqueológicos en el castillo

El alcalde ha visitado este lunes las obras junto a la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé, entre otros ediles de la corporación municipal, para conocer de primera mano los avances con esta nueva actuación en el castillo

EVA BELLIDO // OROPESA

Las últimas excavaciones realizadas en el castillo de Oropesa han sacado a la luz nuevos restos arqueológicos de la edificación, aportando nuevas muestras que corroboran su historia. Los trabajadores han descubierto algunos impactos de cañón en el muro de la cara norte que sufrió los proyectiles lanzados por las tropas francesas en el siglo XIX para destruir la fortificación.

El alcalde de Oropesa, Rafael Albert, visitó ayer las obras del castillo junto a la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé, entre otros ediles de la corporación municipal, para conocer de primera mano los avances con esta nueva intervención. Las autoridades pudieron contemplar los metros de muro extraídos en los que se puede observar, incluso, alguno de estos proyectiles todavía incrustados en la piedra. Además, esta última actuación también ha servido para descubrir otras salas como una capilla que data de entre los siglos XIV y XV y cuyas paredes de piedra se encuentran en un extraordinario estado de conservación. Incluso, entre los restos se han hallado las piedras de los arcos que cubrían la sala y de su entrada.

Mientras, también se han llevado a cabo tareas de adecuación de la antigua prisión, que pretende acondicionarse por completo con el objetivo de que pueda recibir próximamente también la visita de los asistentes al castillo. El pelotón de 178 peones que refuerzan hasta este mes de diciembre la brigada municipal de obras de Orpesa ha participado en los trabajos de limpieza y acondicionamiento del castillo y en estas excavaciones que han propiciado nuevos descubrimientos y hallazgos que se suman a los ya obtenidos durante las anteriores intervenciones que ha llevado adelante el Ayuntamiento con recursos propios.

El alcalde, Rafael Albert, resaltó el “esfuerzo que el consistorio está realizando, a través de la Concejalía de Cultura en materia de Patrimonio, junto a los arqueólogos que están ayudando a reescribir la historia de Orpesa”. El objetivo marcado ahora es seguir trabajando para, además de adecuar las caras norte y sur del castillo, que ya han sido despejadas para ser abiertas al paso en un futuro, descubrir nuevos restos arqueológicos que sigan aportando valor histórico al municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *