La concejala socialista Mica Bermúdez acusa al gobierno municipal de PP, VOX y Araceli de Moya de «haber dejado perder de forma deliberada los 20.000 euros anuales que recibía el Ayuntamiento a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, tras incumplir todos los compromisos con el Gobierno de España» y “esconder en un cajón todas las políticas de igualdad que se venían desarrollando desde 2019 con el Equip Maria”.
“La han dejado perder de forma deliberada, porque niegan la existencia de este problema, a pesar de haber 140 casos activos en vigilancia”, denuncia Bermúdez. La edil considera que “es una vergüenza que dejen perder dinero para proteger a las mujeres” y sostiene que “al final, VOX manda y el PP de Rafael Albert obedece. Solo así se entiende que eliminaran la concejalía de igualdad y que ahora bloqueen e infrautilicen herramientas que tienen a su alcance para desarrollar políticas de igualdad”.
“Cobran por no trabajar”
Para la representante del PSPV-PSOE, el equipo de gobierno local “cobra por no trabajar. Si tienes el dinero, ejecútalo; si no lo haces, es porque estás de brazos cruzados. Y es eso lo que han hecho, no hacer nada, porque no han sido capaces de justificar ni un solo céntimo del dinero que recibieron”.
Bermúdez recuerda que Orpesa era uno de los municipios que más fondos recibía para proyectos de sensibilización y prevención contra la violencia machista, un problema que, según afirma, “es uno de los delitos más comunes de todos los que se cometen en nuestro municipio”.
“Una realidad que mata”
La edil lamenta que Orpesa “haya pasado de ser un municipio que se declaraba libre de violencia de género a ignorar una realidad que mata”, y reivindica el trabajo realizado entre 2019 y 2023, cuando el consistorio fue “un referente en la lucha contra el machismo más violento”.
“Se trabajó mucho y el Estado reconoció nuestra implicación con más recursos, que se destinaron a campañas de sensibilización, puntos violeta, refuerzo de los servicios de atención a víctimas y formación especializada”, detalla Bermúdez. “Con este tripartito se nota el declive, también en la protección de las víctimas”, concluye.