Un proyecto pionero contribuirá en la conservación de los tiburones y las rayas en el Mediterráneo español. El plan, liderado por la Fundación Marilles (Islas Baleares), bajo el título SARKO, fue presentado en el Centro de Conservación de Especies Marinas (CCEM) de la Fundación Azul Marino, recientemente inaugurado en Orpesa, en una jornada que reunió a expertos y personas interesadas en estos animales.
La iniciativa tiene un presupuesto de 600.000 euros y se extenderá durante los próximos tres años. El proyecto pretende establecer una base científica sólida y colaborar con los agentes clave, como los pescadores, para asegurar la supervivencia de estos organismos en riesgo, con muchas amenazas en los océanos.
El director de Azul Marino, Pablo García-Salinas dio la bienvenida a todos los asistentes al inicio del acto; y Aniol Esteban, director de Marilles, presentó el programa, ante el público asistente.
Los ponentes
Después, dieron comienzo las diferentes conferencias por parte de los ponentes de la jornada, que explicaron los proyectos en los que participan y sus conocimientos, cada uno especialista en un campo.
El primero en ofrecer su charla fue Biel Morey (Save the Med), que habló de las mantas del Mediterráneo; le siguió Álex Bartolí (Submon), que se centró en cómo mitigar el impacto de la pesca accidental de tiburones y rayas; y, a continuación, fue el turno de Claudio Barría (ICM-CSIC, Catshark y Observadores del Mar), que dio a conocer los diferentes tipos, así como sus amenazas, explicando por qué están en riesgo y es tan importante protegerlos, siendo de las especies más antiguas de los océanos, habiéndolos poblado durante alrededor de 450 millones de años.
Después, Jaime Penadés (Fundación Azul Marino, LAMNA) presentó el proyecto Glaucostegus: protegiendo las últimas poblaciones europeas de guitarrón; y la veterinaria Marta Muñoz (Universidad CEU Cardenal Herrera y la Fundación Oceanografic) transmitió los estudios de reproducción para la conservación de tiburones y rayas.
Mesa redonda
Al finalizar, todos se sentaron en una mesa redonda para seguir ahondando en la materia y resolver las dudas que surgieron de los asistentes, tanto presenciales como los que siguieron la sesión didáctica a través de internet, trasladando sus comentarios, inquietudes y preguntas también a través de las redes sociales.
El evento, que fue presentado y moderado por la oceanógrafa y divulgadora científica Gádor Muntaner, forma parte de una jornada de trabajo donde se establecerá un calendario de acciones.
Objetivos
El proyecto, de la Fundación Marilles, en colaboración con el Shark Conservation Fund (SCF), pretende proteger las zonas de rayas y tiburones, incluir medidas de liberación en la gestión pesquera y actualizar especies protegidas.
El programa se centrará en la compilación de datos científicos, elaborando informes que proporcionen información para la toma de decisiones, conjuntamente con responsables políticos para la protección de especies.