Orpesa se convirtió en el epicentro del debate sobre conservación de la naturaleza con la celebración del XVIII Foro del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Como antesala, el Centro de Conservación de Especies Marinas de la Fundación Azul Marino, situado en Torre Bellver acogió la asamblea anual de este organismo, que reunió a más de un centenar de especialistas, tanto de forma presencial como online.
El encuentro sirvió para hacer balance del trabajo realizado durante el último año, incluyendo encuentros, actualizaciones de proyectos y talleres. Y estuvo respaldado por las autoridades, con la presencia de Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente; Araceli de Moya, alcaldesa de Orpesa; Isabel Moya, concejala de Playas en el Ayuntamiento; además de Celia Calabuig, patrona de la Fundación Azul Marino.
El presidente del Comité Español de la UICN, Roberto Lozano, expresó su agradecimiento a la Fundación Azul Marino por acoger este evento y subrayó la importancia de establecer alianzas para trabajar conjuntamente en la conservación de la biodiversidad.
Confiamos en poder desarrollar una labor significativa en favor de la biodiversidad»
Celia Calabuig, patrona de la Fundación Oceanogràfic
Por su parte, Calabuig destacó que este centro, ubicado en Orpesa, «trabaja estrechamente con la Fundación Oceanogràfic y confiamos en poder desarrollar una labor significativa en favor de la biodiversidad». De Moya reafirmó el compromiso del consistorio con los proyectos de conservación y aseguró que el municipio «seguirá apoyando iniciativas que promuevan la protección del medio ambiente y aporten valor al territorio».
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-20-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-19-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-18-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-17-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-16-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-15-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-14-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-12-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-11-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-10-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-9-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-8-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_771,h_1024/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-7-771x1024.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-6-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-5-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-4-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-3-1024x771.jpeg)
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_1024,h_771/http://todooropesa.com/wp-content/uploads/2025/01/centro_fauna_marina_fundacion_azul_marino_orpesa-2-1024x771.jpeg)
Finalmente, Mérida también puso en valor «la relevancia del Centro de Conservación de Especies Marinas de la Fundación Azul Marino, gracias a su trabajo con la Fundación Oceanogràfic en los proyectos de recuperación». Además, destacó que la «cooperación con pescadores es clave para la conservación, permitiendo rescatar especies en peligro, como las tortugas marinas. Este foro no podía tener mejor escenario que unas instalaciones dedicadas a la protección de la biodiversidad».
Otros actos
El XVIII Foro del Comité Español de la UICN se inauguró por la tarde en el Planetario de Castellón, con el respaldo del Ayuntamiento de Castellón y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
La cita, que se celebra por primera vez en la Comunitat Valenciana, reúne a expertos en biodiversidad, responsables de administraciones públicas y representantes de organizaciones conservacionistas para analizar los retos y avances en la protección del medio ambiente en España.
Durante las sesiones, que se celebrarán hasta el sábado en horario de mañana y tarde, los participantes tratarán cuestiones sobre la restauración de la biodiversidad y las estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de especies. El programa también incluye reuniones de grupos de trabajo, reflexiones sobre desastres naturales y la elaboración de una hoja de ruta para el próximo Congreso Mundial.