El Gobierno licitará la obra de la N340 de Oropesa «en los próximos meses»

El Estado invertirá 26 millones de euros en mejorar la seguridad con la adecuación de los accesos, creación de rotondas y se pondrán pantallas acústicas
SociedadUrbanismo

Eva Bellido // Oropesa

El Gobierno tiene previsto  licitar las obras para mejorar la seguridad de la N-340, a su paso por Oropesa, «en los próximos meses». Así lo anunció este jueves la delegada en la Comunitat, Pilar Bernabé, en una visita al Ayuntamiento para dar a conocer los detalles del proyecto, que ya ha sido aprobado.

La actuación supondrá una inversión de 26 millones de euros y conllevará la expropiación de 291 parcelas del término con un coste de casi tres millones de euros. Bernabé destacó que el nuevo trazado «revertirá en la seguridad de la vía, mejorará la accesibilidad y aliviará el tráfico de Oropesa, sobre todo en los meses de verano».

El plan contemplará el acondicionamiento del trazado, la reordenación de los accesos y actuaciones en los enlaces de la Renegá, el semienlace de Oropesa y la conexión con la AP-7. El objetivo principal es mejorar la seguridad vial en el trayecto de más de seis kilómetros, que incluye puntos peligrosos en las conocidas como las cuestas de Orpesa. En este sentido, se trabajará en la eliminación de las zonas de concentración de accidentes con medidas como  la creación de nuevos accesos a diferente nivel y vías de servicio.

Principales cambios

Concretamente, en el acceso a la autopista se evitará el giro a la izquierda cuando se circula en sentido norte con un ramal por la derecha de la calzada y un paso inferior. En la entrada a la localidad se mejorarán algunos radios en los viales actuales. Y en las cuestas se construirá una rotonda para entrar a la Renegà, un punto próximo a una curva, muy conflictivo y de concentración de accidentes. Esta glorieta estará construida a distinto nivel con el fin de no interferir en el tráfico.

La intervención se completará con medidas ambientales como la colocación de pantallas acústicas y zonas de restauración ambiental con vegetación autóctona. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *