Orpesa celebra esta semana sus fiestas patronales en honor a San Jaime, con más de 40 actividades para todos los públicos del 22 al 27 de julio. Seis días de programación cultural, musical, taurina y familiar que combinan la tradición con propuestas pensadas para vecinos y visitantes de todas las edades.
“Este año, las fiestas llegan repletas de actos para todos los públicos, destacando la tradición con las últimas novedades. Invito a vecinos y visitantes a disfrutar de estas fiestas con nosotros”, destaca el concejal de Fiestas, David Juárez, quien recuerda que “para la confección del programa se reúnen con asociaciones y preparamos el programa de fiestas. Todos colaboran”.
El alcalde, Rafael Albert, también ha querido poner en valor la celebración. “Las Fiestas son nuestro mejor escaparate para mostrar tradiciones, que nos definen y ayudan a que se conozca más nuestro pueblo, un municipio dinámico, respetuoso y acogedor que cuida de sus gentes y da la bienvenida a los visitantes”, afirma.
Primeros días con pólvora, música y humor
El martes 22 se dispararon carcasas a las 19.00 horas para marcar el inicio oficial de las fiestas. Esa misma tarde hubo teatro infantil en la plaza Mayor y un concierto de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Embolic.

El miércoles se celebró la fiesta de la espuma, el encierro infantil, el tardeo con el grupo Cositas Buenas y la popular Noche del Grand Prix en la plaza de toros, con alta participación de cuadrillas locales.
Jueves con encierro y correfocs
Este jueves 24 ha arrancado con juegos tradicionales, carpa gamer y realidad virtual, además del rastro Vilantic en el recinto multiusos. A las 13.00 h ha transcurrido sin incidentes el primer encierro Estilo Oropesino, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, con reses de El Gallo. Después, el coso se ha llenado para disfrutar de la exhibición taurina, que ha contado con un susto al casi colarse por completo entre los barrotes uno de los astados.

Por la tarde abrirá el Mercat de Sant Jaume y se celebrarán el tradicional pasacalle del Farolet y el correfocs, precedidos por un taller para elaborar faroles con sandía.
Pese a que el día ha amanecido nublado y con lluvia intermitente, todos los actos siguen adelante según lo previsto, a la espera de cómo evolucione el tiempo.
Viernes, sábado y domingo para cerrar por todo lo alto
El viernes 25 será el día grande, con la misa en honor a San Jaime, la apertura del mercado, una nueva exhibición taurina con la ganadería Hermanos Bellés, recorrido medieval nocturno y el III Concurso Nacional de Emboladores, con toros de Germán Vidal y cuadrillas de distintos puntos del país.

El sábado comenzará con la travesía a nado Platges d’Orpesa y seguirá con globotraca, juegos infantiles, encierro con reses de Parejo y desfile de dolçainers. Por la tarde habrá desencajonada del toro, tardeo tributo a Amaral, vaquillas enfundadas, embolada del toro de los festeros y fiesta con DJ’s.
El domingo 27 se pondrá el broche con el Día de la Bicicleta, tobogán acuático gigante, encierro con la ganadería de Alberto Garrido, última sesión taurina, baile con orquesta en la plaza Mayor y castillo de fuegos artificiales a medianoche desde la zona del instituto.